Malkovsky

François Malkovsky, el creador de este método, nace en Bohemia en 1889. Vive una juventud estrechamente ligada a la naturaleza y proyecta un futuro como cantante lírico en París, hasta su encuentro con Isadora Duncan, cuya revolucionaria danza cambia el rumbo de su vida.

 

Trabaja inicialmente junto a Raymond Duncan y a Marie Kummer, y desarrolla los principios de una disciplina propia, arraigada en la antigua Grecia, en la observación de la naturaleza y en las leyes del universo, que rigen los planos físico, mental y emocional.

 

Bailarín mimo, bailarín filósofo, Malkovsky se dedica tanto a los escenarios como a la enseñanza, hasta pasada la segunda guerra mundial, cuando centra su actividad en la transmisión de su arte. Desde 1958 hasta el final de su vida en 1982, es acompañado por el extraordinario pianista Alexandre Bodak, cuyas grabaciones constituyen actualmente una herramienta de trabajo fundamental.

 

 

“He buscado con todo mi ser, aprehender el ritmo potente del Cosmos.
He buscado ver mirando, oír escuchando. He buscado alcanzar el secreto de la divina simplicidad, de la alta rectitud, de la sublime justicia, que he sentido desprenderse de los vientos que soplan, de los árboles que crecen, de los ríos que fluyen, de la tierra que respira, de la gloriosa luz del día que calienta mi cuerpo, penetra mi alma…
Y me ha parecido comprender cómo ha nacido la danza”.

F. Malkovsky

Enlaces de interés

-        Écoute, un documental de Rocío Prieto Armenteros sobre la danza libre y la maestra Annie Garby. 

-        Associació Catalana de Dansa Lliure

-        Association de Danse Libre de Dijon

-        Association Danse Libre Genève